Todos hemos escuchado que un cartón de leche de almendras contiene sólo un puñado de almendras. El resto es agua, edulcorante, y carragenina. Añaden vitaminas A, E y D.
La carragenina que se usa como espesante, resulta ser inflamatorio en nuestro tracto digestivo.
Podemos preparar en casa leche de almendras y tener la satisfacción de saber que consumimos un producto 100% natural.
Descubre que fácil es a continuación.
Debes poner a remojar una taza de almendras naturales. Deja remojando por lo menos 4 horas, idealmente deja remojar durante la noche.
Enjuaga muy bien, coloca en tu licuadora y agrega 3 tazas de agua pura.
Puedes agregar 1 cucharadita de extracto de vainilla y 1 de canela en polvo (yo use 3/4)
Poner a licuar de 2-3 minutos en alta potencia.
Así el resultado.
Vamos a licuar para separar el líquido de la pulpa de almendras.
Usa un colador y tela (yo use manta cielo) de el tipo que utilizan en la preparación de queso)
Debes exprimir todo el líquido.
Debes obtener esta pulpa libre de líquido.
Listo, aquí tu leche de almendras. Guarda en un recipiente con tapadera, puedes tener en tu refrigerador de 3-4 días.
Vamos a deshidratar la pulpa de las almendras con las siguientes opciones:
- Coloca en una charola por 3 días
- Después de un día, en tu horno 300f por 15 minutos o hasta notar que está ya seco
- En tu horno 200F por 2 horas
Así luce, deja enfriar un poco y separa para darle forma de harina, coloca en procesador de alimentos o licuadora para darle una textura mas fina.
Ahora tienes leche de almendras y harina de almendras con cáscara.
Aprovecha y prueba con las recetas de cereal y cereal con harina de almendras.