Como siempre,  el Dr. Juan Manuel Franco Beltran compartiendo información importantísima sobre el daño de consumir azúcar y carbohidratos refinados.  Daño que empieza desque estamos en el vientre de nuestras madres.  Si quieres darle una oportunidad a tus hijos de que no sufran de los grandes males que nos afectan en estos tiempos.  Cambia la forma en que ellos se alimentan y enséñales la importancia de elegir los nutrientes correctos.

IMG_9518

Autor: Juan Manuel Franco Beltran

Que ocasiona esa sensibilidad?

Cuando la madre del bebé consume muchos carbohidratos en forma de harinas, cereales, frutas y bebidas cargadas de azúcar (que casualmente son la gran mayoría), va ocurrir una sobre estimulación del cerebro, tanto de la madre, como del bebé en formación, y eso provoca ese proceso de sensibilidad, es decir, las neuronas se va a estimular muy fácilmente, y van a producir una sensación de euforia y bienestar, pero al estar estimuladas constantemente, van a suceder dos cosas:

IMG_9519

Primero, al ser estimuladas las neuronas constantemente (por ese consumo elevado de carbos, y estoy hablando de un promedio de 300 gramos o más al día), se induce que se cierren los receptores cerebrales, para evitar ser sobre estimuladas, (a este fenómeno se le llama en Ingles download), precisamente para evitar un estado constante de excitación (ya que, de manera natural, debe de haber una relación adecuada de excitación y relajación), lo cual no ocurre con este consumo crónico y elevado de carbos.

El segundo fenómeno, que ocurre es la dependencia a los carbohidratos, ya que al cerrarse los receptores cerebrales, las señales empiezan a ser más débiles y esto ocasiona que se requiere de mayor estímulo de estos “alimentos” para poder volver a tener el mismo grado de estimulación y de sensación.
Entonces se empiezan a crear círculos viciosos!

A mayor consumo de carbohidratos, mayor estimulación de las neuronas. A mayor estimulación de las neuronas, se cierran sus receptores para evitar sobre estimulación. Al cerrarse los receptores, se requieren de mayor cantidad de carbos para volver a estimulas esas neuronas, y eso ocasiona el fenómeno de dependencia!

IMG_9520

Para el momento del parto, tanto la madre como el bebé, ya están acostumbrado a los carbohidratos, y van a querer consumir, de manera constante, ese tipo de “ comidas”, porque si no lo hacen, se ponen de malas, el niño llora constantemente y la mamá le empieza a dar más biberón para que se calle, a poco no?

Desafortunadamente, la mayoría de las mamás, no alimentan a sus hijos con leche pecho, si no que le empiezan a dar las famosas “formulas maternas” , que obvio de eso no tienen nada.

IMG_9521.JPG

Pero adivinen de que están cargadas? Exacto de almíbar de maíz alto en fructuosa (azúcar sintética) y de cualquier variedad de aceites sintéticos, como son los aceites de canola, maíz, vegetal o maíz, si no me creen, revisen las etiquetas y lean los ingredientes!

IMG_9522.JPG

Y entonces van a empezar una serie de eventos en cascada, el primero es que si le dan comidas que no tengan azúcar, aguas! Como se ponen?

Al tiempo…….

Dr. Juan Manuel Franco Beltrán
Autor del libro original Come Grasa y Adelgaza
Creador de la Dieta Metabólica Mexicana.
Cel: 521 664 121 4779
Emil: juanfrancomd@gmail.com

Facebook: Come Grasa y Adelgaza

 

Anuncio publicitario