IMG_8110

Alimentos que puedes comer con libertad:

  • Todos los pescados
  • Todas las aves
  • Todo el marisco
  • Toda la carne roja
  • Huevos de cualquier forma

Queso: Se puede consumir entre 85 y 110g de los siguientes quesos enteros, duros, blandos, curados y semi curados:

  • Cheddar
  • De vaca
  • De cabra
  • De oveja
  • Cremoso
  • Gouda
  • Mozzarela
  • Roquefort
  • Quesos azules
  • Suizo

Hortalizas para ensaladas:  Se puede comer tres tazas al día.  Estás verduras para ensalada son ricas en fitonutriente y son una buena fuente de fibra.

  • Alfalfa germinada
  • Rúcula
  • Col (repollo)
  • Apio
  • Achicoria
  • cebollino (cebollín)
  • Pepino
  • Rábano (rabanito)
  • Endivias
  • Lechuga escarola
  • Hinojo
  • Jícama
  • Lechuga
  • Hierba de canónigo
  • Setas (hongos, champiñones)
  • Perejil
  • Pimiento
  • Radicchio
  • Lechuga romana
  • Acedera

Otros Vegetales: Se puede comer una taza al día siempre y cuando no tome más de dos tazas de ensalada. Estas verduras son ligeramente más ricas en hidratos de carbono que las hortalizas para ensalada.

  • Corazones de alcachofa (alcaucil)
  • Ruibarbo
  • Espárragos
  • Tallos de bambú
  • Brotes de frijol
  • Hojas de remolacha
  • Brócoli
  • Coliflor
  • Raíz de apio
  • Col (repollo)
  • Diente de león
  • Berenjenas
  • Palmitos
  • Col (repollo, rizada)
  • Chucrut
  • Escalonia
  • Guisantes (arvejas, chicharros)
  • Calabaza fibrosa
  • Espinacas
  • Frijolillo
  • Calabaza de verano (sidra cayote de verano)
  • Coles de Bruselas
  • Puerro
  • Nabo
  • Cebolla
  • Calabaza
  • Tomate- Jitomate
  • Calabacín (zapallito, calabacita)

Si una verdura se reduce con la cocion , hay que pesarla cruda para no equivocarse en la cuenta de hidratos de carbono.

Guarnición para ensaladas:

  • Trocitos de tocino frito (bacon, panceta, tocinera)
  • Queso rallado
  • huevos duros picados
  • Nata agria
  • Champiñones laminados

Especias: todas, excepto las que contengan azúcar añadido.

Hierbas:

  • Albaca
  • Cayena
  • Cilantro
  • Eneldo
  • Ajo
  • Jengibre
  • Orégano
  • Pimienta
  • Romero
  • Salvia
  • Estragón
  • Tomillo

Aderezo: Para aliñar la ensalada se puede usar

  • Aceite y vinagre (excepto vinagre balsámico que contiene azúcar)
  • Zumo de limón
  •  Hiervas y especias
  • Los aliños para ensaladas preparados sin azúcar añadido y no mas de 2 gramos de carbohidratos por cucharada están permitidos.

Grasas y aceites:  grasa es esencial para una buena nutrición.

  • Aceite de oliva
  • Aceite de coco
  • Mantequilla
  • Manteca
  • Ghee
  • MCT
  • No es necesario quitar la piel y la grasa de la carne y las aves.
  • Mayonesa con aceite de oliva o de aguacate
  • El salmón y otros peces de agua fría son una excelente fuente de ácidos grasos omega-3.

Debo insistir que intentar una versión baja en grasas entorpecerán el proceso de combustión de grasas y de pérdida de peso.

Bebidas:

  • Caldos
  • Soda (agua con gas)
  • Crema espesa o ligera, no mas de 2 0 3 cucharadas al dia
  • Café descafeinado
  • Te sin cafeína
  •  Gaseosa o soda dietetica debe indicar sin calorias y no contener aspartamo
  • Infusiones de hierbas (sin azúcar añadido)
  • Zumo de limon o de lima (ambos contienen 2.8g de carbohidratos por cada 28g) no tome mas de 2 0 3 cucharadas
  • Agua mineral
  • Agua.

Edulcorantes artificiales: Busca la que mas te guste los permitidos son:

  • Stevia
  • Sucralose
  • Erythritol
  • Xylitol
  • Monk Fruit
  • Yacon Syrup
  • Azucares de alcohol, como maltitol son aceptables por no afectar el nivel de azucar en la sangre.

Los endulzantes que que acaban en -osa como la maltosa, la fructosa, etc. deben ser evitados.

Alimentos Especiales:  Para aumentar variedad

  • 10-20 aceitunas
  • 1/2 aguacate pequeño
  • 28g de crema agria
  • 2-3 cucharadas de limon o lima

Estos alimentos son posibles frenaderos de peso, si le parece que adelgaza demasiado despacio, modere el consumo.

Productos Aptos: Es importante comer alimentos no procesados, en el mercado se puede encontrar productos que se pueden consumir tomando en cuenta:

  • *Compruebe la etiqueta y el contenido en carbohidratos
  • *Aunque estos productos pueden ser de apoyo durante su dieta, no abuse de ellos.
  • *Debe seguir estrictamente las pautas de inducción.

Suplementos nutricionales:

  • Un complejo vitaminico y mineral que contenga una cantidad superior a la recomendada por día del complejo vitamínico B y vitamina C, y que también contenga por lo menos 30 nutrientes distintos (sin hierro). El picolinato de cromo o el polinicotinato de cromo (entre 200 y 600mcg) deberían estar incluidos.
  • Acidos grasos esenciales. El deficit de acidos grasos esenciales debe ser la carencia diaria mas importante de nuestra cultura, gracias a la obsesión por evitar la grasa y por consumir en exceso grasas hidrogenadas en lugar de grasas naturales. Los suplementos de ácidos grasos esenciales deberian incluir ácido gamma-linoleico que esta presente, sobre todo, en el aceite de borraja y ácidos grasos omega 3 procedentes del aceite de pescado y del de semilla de linaza. (por supuesto usted puede comer salmón u otros pescados de agua fria.)
  • Si tiene ansia de azucar, debería tomar 500 mg de L-glutamina antes de cada comida. Se ha demostrado que la L-glutamina tambien ayuda en el alcoholismo. Si antes ingeria un exceso de carbohidratos, esto le ayudara en la transicion hacia una alimentación baja en carbohidratos.

Notas:

  • Las ostras y los mejillones tienen mas hidratos de carbono que el resto de mariscos, así que no hay que comer mas de 110g al día.
  • Las carnes procesadas como jamón, el bacon, la longaniza, el salami, las salchichas de frankfurt y otras carnes en conserva – y algunos pescados – se curan con nitratos, que son cancerígenos.
  • Hay que tener cuidado con lo que no es puramente carne, pescado, o aves, como el sucedáneo de carne de pescado, las hamburguesas y los alimentos empanados.
  • Tampoco hay que consumir mas de 110g de menudillos
  • Todos los quesos contienen carbohidratos, así que la cantidad a consumir debe adaptarse a ello. Una regla aproximada consiste en contar 28g de queso como 1g de carbohidratos.
  • El queso fresco no es permitidos durante la fase de inducción, como tampoco el queso de regimen.
  • Las personas que sufran fermentación, alergia a los productos lácteos o intolerancia al queso deben evitar comerlo.
  • Los sucedáneos de queso deben evitarse, excepto el queso de soja o de arroz (pero hay que comprobar el contendo de carbohidratos.)
  • Un exceso de cafeína puede causar inestabilidad del azúcar en sangre. Es preciso evitar la cafeína, sobre todo las personas que sospechan dependencia a esta substancia.
  • No se permiten las bebidas de cereales (substitutos del cafe). durante la fase de inducción
  • No se permite el consumo de bebidas alcohólicas.  En fases posteriores se permite el consumo de bebidas alcohólicas bajas en carbohidratos.
  • Asegurarse que que sus vitaminas no contengan azúcar.
Anuncio publicitario